El buen tiempo vuelve al país encasillado. En Atenas la lluvia, cuando se prolonga, es molesta. Las calles y las avenidas se transforman enseguida en riachuelos y, la verdad, más vale no ser peatón. En todo caso, los griegos prefieren el sol. Sólo él suaviza los sufrimientos de la crisis, ralentiza los espíritus y, sin lugar a dudas, evita un cierto número de suicidios. Es decir ¡Que venga el sol!
Con este sol, redescubrimos la historia. Atenas, Parque de Historia Marítima |
Y entre sol y tormentas a veces redescubrimos nuestra historia cuando el tiempo lo permite. Por ejemplo, los navíos de guerra en el Parque de Historia Marítima que reciben la visita de los autóctonos y de los exóticos. Un pasado, presentado siempre como glorioso, en pleno presente cenagoso. En el parque marítimo, se puede visitar el acorazado Georgios Averoff que sirvió como crucero navío almirante de la marina real griega en la primera mitad del siglo XX. Es el único navío de su clase existente en el mundo, ahora expuesto como navío museo en el puerto de Fáliro.
Los años pasan y ciertas huellas perduran. Fotos tomadas por la tripulación de ése ya pasado, “entre las dos guerras” (en el siglo pasado), el uniforme del Almirante Kountouriotis y en frente, el otro célebre navío, el legendario destructor Velos II.
Más vale no ser peatón. Atenas, marzo 2017 |
Este destructor entró en la historia en 1973, cuando su tripulación, bajo el mando del capitán Nikolaos Pappas con seis oficiales y 25 sargentos, se retiró de unas maniobras marítimas de la OTAN y tomó rumbo a Italia solicitando el asilo político frente a la dictadura de los Coroneles (1967-1974).
El ex USS CHARETTE DD-581 de la clase ‘Fletcher’ construido en 1942, fue regalado por los Estados Unidos a la marina griega en 1959 y sirvió hasta 1991. Pero para los griegos, para los que no tienen la memoria corta, Velos II seguirá siendo sinónimo de un extraordinario gesto en contra de la Junta de los Coroneles.
Foto expuesta a bordo del acorazado Averoff. Atenas, marzo 2017 |
El uniforme del Almirante Kountouriotis. Crucero acorazado Averoff, Atenas, marzo 2017 |
El legendario destructor Velos II. Atenas, marzo 2017 |
Pero en las historietas, tan griegas y tan actuales, nada cambia. Según la prensa, las deudas de los Griegos con el Estado (deudas no pagadas) han aumentado de 1,6 miles de millones, sólo en en enero de 2017. Sobre diez millones de habitantes que tiene todavía este país, más de 4,7 millones son contribuyentes de contribuciones impagadas y, más de 850.000 ciudadanos se encuentran en la situación de ver como sus bienes o ingresos han sido embargados por la Administración (diario “Kathimeriní”).
En el mismo orden de cosas, el “Gobierno” está consternado, en estos comienzos de 2017, al constatar que sólo el 50% de las cotizaciones de las profesiones liberales han sido abonadas. El nuevo cálculo iniciado en 2016 obliga a los autónomos a abonar entre el 60 y el 80% de su volumen de facturación (en concepto de impuestos, tasas, y cotizaciones), con la obligación de adelantar el pago con un año de antelación, y resulta que el “gobierno” acaba de retrasar la fecha límite de pago por segunda vez ante su consternación de no recibir los pagos. “El colapso está a punto de llegar”, dicen mis vecinos Chrístos, Kóstas y Petros. Empezamos a apercibir el final, es más empezamos a esperar que ocurra de una vez por todas.
La gente se pasea, sobre todo los jóvenes y, mientras, 25% a 30% de la sociedad se las arregla bien o con cierta dificultad, y la clase media muere y se hunde en la miseria.
Según la Compañía eléctrica, en 2016, los casos detectados de conexiones ilegales a la red eléctrica, sobrepasan los 10.000, todo un record.
La gente sale. Atenas, marzo 2017 |
Fresas, plátanos y otras frutas. Atenas, marzo 2017 |
Las tres banderas. Atenas, marzo 2017 |
Y aunque algunos sigan paseándose, Peter Koenig (economista y y analista geopolítico) acaba de dirigir una contundente y conmovedora “Carta al Pueblo de Grecia: Estáis siendo sacrificados ante los ojos del mundo” (en español en el sitio web de “Conjugando Adjetivos”).
El autor denuncia, entre otras cosas, y con toda la razón, a los “socialistas de la izquierda caviar SYRIZA por haber dejado que su país se desangrare hasta la muerte, literalmente, moralmente, socialmente y psicológicamente (...) ¡ Haceros cargo vosotros mismos de vuestra situación. No creáis a vuestros políticos ni a los medios de comunicación ! Abandonar esa organización criminal llamada Unión Europea y el sistema monetario criminal de Occidente. Dejad de pagar la deuda. El sistema occidental no podrá hacer nada contra vuestra decisión. No podrá hacer nada porque podéis hacer funcionar el país con vuestros propios bancos públicos y vuestra propia moneda, reconstruyendo vuestra economía devastada, progresivamente pero de manera segura. Además, el pago de la deuda es negociable. Los ejemplos sobran. Argentina es uno de ellos. Incluso Alemania renegoció su deuda internacional en 1952 en los Acuerdos de Londres”.
“Pueblo de Grecia, despierta ante la evidencia. No aceptéis lo que el gobierno, Bruselas y la Troika os imponen tanto a vosotros, como a vuestro país. Exigid el Grexit, tenéis derecho, legalmente y lógicamente, puesto que votasteis ‘NO’ a más ‘programas de rescate’ que implican la austeridad impuesta por la Troika. Si lo hacéis, veréis rápidamente la luz al final del túnel - una luz que ha sido durante mucho tiempo disimulada y escondida por Alemania, por los gángsters de la Troika y por vuestro propio gobierno”.
En las librerías, ¿Nuevo siglo? Francia 2016 |
La Unión Europea, “Quotidien des Redacteurs”, Atenas, marzo 2017 |
La Unión Europea alemana, “Quotidien des Redacteurs”, Atenas, marzo 2017 |
“El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, sigue tratando de embaucar a los griegos, y de impresionar al resto del mundo, amenazando a Grecia con su salida de la zona euro. Todo gobierno sano de espíritu, sabría darle la vuelta a esta amenaza con una iniciativa propia y así abandonar ese monstruo petrificado que llamáis Unión Europea, al igual que su ilusoria y falsa moneda común. Sólo que en Grecia, reina la morbidez, y ése es el problema. A la morbidez de la Troika se añade la morbidez y la servidumbre del gobierno griego, conformándose, tranquilamente, en destruir a millones de desposeídos reduciéndolos a la esclavitud”.
El buen tiempo está de vuelta. Los cafés frente al mar se vuelven a llenar de gente como si nada ocurriese. Nuestro teatro está en el ambiente. El actor y realizador Alexandre Kollatos me ha invitado esta semana al primer ensayo en sesión privada de su nueva obra de teatro. Se titula “Yanis y Alexis”, una ficción de amor, imaginada, entre Yanis Varoufákis y Alexis Tsipras. Cuenta de manera tragicómica, su relación bien breve del terrible episodio Syrizista entre enero y julio 2015.
La foto que hice salió borrosa, aunque la obra no lo es, para nada. Sólo éramos cuatro los espectadores invitados y pasamos un buen momento riéndonos. En Grecia, desde 2015 se ríe poco o nada.
El país encasillado. Grecia, ya desde 2012 |
La gente en los cafés al borde del mar. Atenas, marzo 2017 |
“Yanis y Alexis” de Alexandre Kollatos. Atenas, marzo 2017 |
Alexandre Kollatos, al igual que su obra “Yanis y Alexis” están a la búsqueda de una sala en Atenas para poder representarla y quizás, quien sabe, más adelante en París, Londres, Bruselas o Berlín. Así lo esperamos.
Entre tanto, el buen tiempo está de vuelta al país en el que no se recomienda ser peatón, ni por cierto, foca, Theodosis la foca de la isla de Ios, querida por todos o, casi todos, porque ha aparecido muerta por una bala de un ser ¿humano? En la isla todos (o casi todos están consternados). Grecia un país en el que es mejor no ser peatón ni foca.
Escaso consuelo... marítimo, los arqueólogos creen haber descubierto los vestigios de la flota griega llevada a manos de Eurybiade y Themistocle frente a la de Jerjes I durante la batalla de Salamina en el año 480 a.c... ¿otros tiempos?
El asesinato de Theodosis, Isla de Isos. Cícladas, marzo 2017 |
Escaso consuelo... Vestigio de la batalla de Salamina, marzo 2017 (prensa griega) |
En Grecia, la morbidez reina y ése es el problema. La esclavitud es el nuevo convenio que la dirección de las tiendas H&M impone a sus asalariados. Deben aceptar (entre otras cosas) ser mutados temporalmente a cualquier tienda de la marca a través de toda Grecia, pagando ellos, los empleados, el coste del desplazamiento y del alojamiento... todo ello por unos cuantos centenares de euros como salario al mes. Ésta es la política de la Troika y la de SYRIZA caviar en el país en el que no llueve, salvo en verano.
Manifestantes ante una tienda H&M. Atenas, marzo 2017 (prensa griega) |
El buen tiempo volverá un día al país encasillado... esto es lo que dice el animal (un tanto) adéspota de ‘Greek Crisis’, a los peatones, a los empleados de H&M e incluso, quizás, a las focas.
Traducido por: JM Alegria
El animal de Greek Crisis. Atenas, marzo 2017 |
* Foto de portada: El acorazado Georgios Averoff. Atenas, marzo 2107