Flota como un aire de primavera en el país. Los ilotas de las “élites” (N. del T. los ilotas eran personas desposeídas de los derechos de ciudadano en la antigua Esparta) tendrán menos dificultades para calentar sus moradas. Todos comentan que este invierno ha sido muy duro, precisamente en los tiempos en los que la calefacción central de casi la mitad de los edificios atenienses ha dejado de funcionar. Las conversaciones de los griegos giran, en primer lugar, sobre el cambio meteorológico, a mejor, y en segundo, sobre las consecuencias del enésimo “programa de ajuste” decidido por el Eurogrupo en la reunión que ha tendido lugar el 20 de febrero en Bruselas.
Mujer anciana. Peloponeso, febrero 2017 |
La prensa se esfuerza por conseguir, con su habitual autosuficiencia, que el asunto sea más digerible, anunciando, de postre, la próxima venida de la Troika ampliada a Atenas. A la salida de la reunión del Eurogrupo, las jubilosas declaraciones de turno: “Los participantes de la reunión consideran que ésta ha sido todo un éxito”. Canibalismo post-civilización. Sólo el sindicato PAME (del Partido Comunista griego - KKE) ha organizado una manifestación con una participación relativamente numerosa, desfilando ante el “Parlamento” en la tarde del 21 de febrero para protestar contra las medidas anunciadas la víspera. En realidad, fuego de paja... sólo que la viga está bien asentada en nuestro ojo.
Los griegos se amparan como pueden en los primeros rayos de sol. En este 2017, la primavera naciente propaga en el aire un sosiego que tranquiliza. En el Peloponeso, las mujeres de cierta edad con sus peinados tradicionales ocupan de nuevo las aceras, a veces con un libro entre las manos. Afortunadamente, la televisión, el mundo digital y los teléfonos inteligentes no han conseguido invadir todas las inteligencias. Quizás porque las primaveras meteorológicas nunca han engañado a nadie, son primaveras, al contrario de las “Primaveras políticas”.
Los carteles que anuncian las festividades carnavalescas, es decir, los tiempos que nos han tocado vivir, aparecen pegados en los muros aquí y allá, en los pueblos e incluso en la ciudades, no sin aludir con cierto retintín burlesco a la triste situación del país. En Methana, pueblo del Peloponeso, el mensaje festivo es claro: “Os esperamos en el baile de disfraces para olvidarnos de los memorándum, para expulsar a la Troika de nuestro pueblo. ¡Nos vamos de juerga!”. En Atenas, esta misma semana, en un ambiente similar, una treintena de individuos disfrazados, como corresponde, a la mascarada ambiente, han lanzado varios cócteles Molotov contra la fachada de la sede de SYRIZA.
Pierre Moscovici y las nuevas medidas impuestas a Grecia. Prensa griega, febrero 2017 |
Cócteles Molotov contra la sede de SYRIZA. Atenas, 19 de febrero de 2017 (diario “Proto Thema”) |
“Os esperamos en nuestro baile de disfraces”. Methana, Peloponeso, febrero 2017 |
Últimamente también está en boga que la prensa (incluso la mainstream) publique viñetas humorísticas representando el país y/o el pueblo griego depositado(s) en un ataúd. El inconsciente colectivo (al igual que el de los creadores) mide con con precisión la amplitud de la destrucción de las psiques griegas. En siete años de Troikanismo real... menos la electricidad (en el año 2016 se han detectado más de 10.000 casos de conexiones ilegales tras cortes de luz por impago), los griegos se transforman en homínidos tristes, destrozados, carcomidos por la depresión.
En las antípodas del universo de los bípedos “de abajo”, el gobierno de los arribistas de Alexis Tsipras prosigue con sus actuaciones que destruyen el país y la sociedad, acelerando, eso sí, la adopción de las medidas del memorándum. Tipos impositivos aplastantes, más impuestos, límite impositivo que será reducido a 5.000 o 6.000 € de ingresos anuales, son algunas de las medidas anunciadas o disimuladas en los textos.
Situación sintomática del extremo cinismo del que hacen gala los dirigentes Syrizistas. La adopción del enésimo plan de austeridad versión 2017, llamada asimismo “plan de pilotaje automático”. El “Parlamento” legislará un paquete de medidas que quedarán “cinceladas en el mármol” del futuro, porque se aplicarán a partir de 2019 y hasta 2018. Es decir, más allá de la legislatura del actual “gobierno” (las elecciones legislativas están previstas para septiembre de 2019).
Manifestación PAME (KKE), Plaza de la Constitución. Atenas, 21 de febrero (prensa griega) |
Expositor, isla de Póros, febrero 2017 |
Leña para el fuego colgada de un balcón, isla de Póros, febrero 2017 |
Es obvio que en nuestros regímenes de metademocracia europeísta, la más avanzada y la más descompuesta de las democracias, la organización de elecciones gira en torno a la mascarada. Legislar medidas por anticipado que se pondrán en fucionamiento, como autómatas, en el transcurso de futuras elecciones legislativas, es, ante todo y de manera flagrante, un acto anticonstitucional grave.
La anticonstitucionalidad del proyecto de ley fue planteada por el periodista que entrevistaba a la portavoz de SYRIZA, Rania Svigou (radio 90.1 FM de El Pireo, 21/02/2017). La joven portavoz contestó con tono arrogante y voz apenas incomodada “Las cosas son así desde el primer memorándum y el segundo, el de 2010-2012, y además, la actuación de los precedentes gobiernos no fue tan diferente” (cito de memoria). Sin comentarios.
En Grecia, todo el mundo sabe que los Syrizistas harán todo lo posible por preservar sus asientos plegables y de fácil transporte. El poder de lo ornamental no sólo es el de las flores, que se sepa. Beneficiarse de los subsidios y de los consuelos que todavía existen, es el horizonte infranqueable en este bajo mundo. Por el momento, el atareado calendario en los países del Eurocentro parece beneficiar a a los Syrizistas: no hacer ruido con el tema Grecia, mantenida ella en su morgue económica, más adelante ya avisaremos sobre lo que hay que hacer. Actitud precaria y por decirlo todo, provisional.
La izquierda griega Syrizista ha cumplido plenamente (?) su función, aquella para la que fue históricamente diseñada y confeccionada en el momento adecuado. Dicho de otra manera, el arte de excluir a los pueblos de los cambios históricos mediante el engaño. Pero que se sepa, lo que es cierto para una determinada izquierda, lo es también para la derecha y el centro. En Grecia como en otras partes.
¡“Ciudadanos” voten, no hay nada más que hacer!.
Primavera en Methana. Peloponeso, febrero 2017 |
Primavera en Methana. Peloponeso, febrero 2017 |
Encuentros de otro tipo. Methana, febrero 2017 |
Esta agenda, que se aplica a marchas forzadas, deja en el aire un olor de totalitarismo lentamente cocido: metademocracia, metantropismo, desaparición del dinero líquido, prohibición de poseer oro, control biométrico, censura en las redes sociales, control draconiano de la producción del sector primario, censo de los pozos de agua en toda Grecia, imposición de los nuevos contadores de la luz “comunicantes”, desmantelamiento de la Administración Griega de Electricidad (DEI), exigencia sobre la que ha insistido la Troika en la reunión del Eurogrupo del 20 de febrero de 2017, la lista es realmente peligrosa.
Vuelta... obligada... a nuestro corto consuelo. La primavera ha llegado y, los griegos, prefieren recibirla a ella, en lugar de seguir al dedillo, toda esta actualidad abrumadora que se repite una y otra vez. “La gente, sobre todo los jóvenes, se descuelgan completamente de las informaciones difundidas en las cadenas de televisión e incluso de las radios. Yo mismo, ya no soporto todas estas malas noticias que llegan por olas. Humanamente, diría que por instinto, tengo que escaparme sino, voy a zozobrar del todo”.
La conversación habitual entre los habitantes de la isla de Póros, isla muy conocida del Peloponeso, en el café de los marineros, gira en torno en torno a los preparativos con vistas a la temporada turística 2017.
Pequeña embarcación. Póros, febrero 2017 |
La pescadería. Póros, febrero 2017 |
Panadería- Pastelería. Póros, febrero 2017 |
El verano, es verdad que todavía está lejos, pero se va gestando. Esto es lo que se respira en el ambiente griego. La pescadería funciona, a medias, obviamente, al contrario de la panadería con sus dulces más atractivos que nunca. En estos largos periodos de crisis, los griegos consumen más dulces que antes. El periodo del año, obliga a que las pequeñas embarcaciones estén amarradas y, los muelles están, por el momento, prácticamente desiertos.
Muelles en calma, exceptuando un velero matriculado en Rusia, cuyo tripulación se entrena maniobrando en el puerto, preparativos sin duda alguna con vistas a la temporada del verano 2017. Rusia, siempre de actualidad en Póros, una placa conmemorativa en un edificio recuerda, a su manera, los comienzos de las relaciones diplomáticas entre la joven Grecia independiente del Gobernador Ioánnis Kapodístrias y el representante de Rusia, inauguradas en este edificio en 1828.
Justo en frente, con una perspectiva más noble y humana, la inmutable Villa Galini (“Serenidad”), edificio construido en 1894. El poeta (premio Nobel de Literatura en 1963) Yórgos Seféris la habitó en varias ocasiones, donde compuso poemas y escribió su Cuaderno personal de notas. Decía Seféris:
Café de la isla de Póros. Febrero 2017 |
Velero matriculado en Rusia. Póros, febrero 2017 |
Placa conmemorativa de las relaciones diplomáticas entre Grecia y Rusia. Póros, febrero 2017 |
Villa Galini, isla de Póros, 2015 |
“Póros tiene algo de Venecia: el canal, una comunicación entre las casas en barcas, el fasto, la despreocupación, la tentación sensual, algo estético, un lugar para los amantes del mundo, el bosque de los limoneros. Algo hay aquí que tiene que ver con el espacio cercado, con la luna bien arriba en el cielo y, durante todo el día, el eco de la banda de trompetas que llega desde la Escuela Naval. Ayer por la noche, antes de acostarme, estuve un tiempo en el balcón de mi habitación, contemplando la curva de los montes frente a mi... “(13 de agosto de 1946). “Espléndida supervivencia; me encuentro en el campo, las costumbres de mi infancia vuelven a aparecer. Las palabras de un barquero, los gestos de un pescador adquieren un prestigio, ante mis ojos, rara vez igualados cuando me encuentro con ministros, profesores o pensadores. Aquellos pertenecen al mundo del ritual, mientras que estos...” (16 de agosto de 1946).
Pequeñas noticias... insignificantes, desde el país en la órbita lunar del otro “país”... Europa. Sin embargo, flota en el aire un sabor a primavera. Ordeñaremos nuestras cabras tres semanas después de que hayan dado a luz, meditaremos frente al embarcadero y escrutaremos los telares que nos dejaron en herencia.
Nuestras cabras, Peloponeso, febrero 2017 |
Telar. Póros, febrero 2017 |
Meditar ante el embarcadero. Póros, febrero 2017 |
La primavera que renace lleva en el aire una suavidad tranquilizadora.
Traducido por: JM Alegria
La primavera que renace... Methana, febrero 2017 |
* Foto de portada: Primavera que renace... Methana, febrero 2017