En el país paralizado, la nieve se ha fundido, por lo menos en Atenas. Desde el otro mundo, desde Ginebra, parece que las negociaciones sobre Chipre no avanzan como se esperaba. Pura propaganda, una vez más, y desafortunadamente, una vez más. Y en nuestro país, la proximidad humana, encenagada en su existencia desfigurada: vecinos anímicamente esfumados, otros, que todavía insisten y sueñan: “Nuestra vida volverá a tener sentido”. ¡Gracias, es un bello sueño... y preferentemente si nos mantenemos activos!
Nuestros turistas de invierno. Atenas, enero 2017 |
Nuestros turistas de invierno, más desenvueltos y menos estresados que los del período estival, devoran nuestras realidades que aún subsisten, a veces bajo un sol luminoso, fotografiando nuestros monumentos, la arquitectura y, en raras ocasiones, los frutos de la época en la que vivimos, es decir nosotros los griegos, ya que por lo visto, somos meros elementos decorativos.
Salvo que Grecia no sólo es Atenas. Mi amigo Jacques de Naxos acaba de tomar esta fotografía, una magnífica vista tomada desde Naxos de la isla de Andros. “¡Iceberg en el mar Egeo!”.
“Iceberg en el mar Egeo”. Fotografía de mi amigo Jacques de Naxos. Enero 2017 |
En Tesalia occidental, las imágenes y los vídeos que han dado la vuelta en el Internet griego de la nieve que ha caído en Trikala, capital de la provincia y de la región, son impresionantes Más impresionante aún y, sin embargo, invisible en estas imágenes, la realidad del invierno económico troikano griego... acrecentado, sin duda, por la meteorología. Desde un pueblo, a menos de 10 kilómetros de Trikala, mis primos acaban de contarme por teléfono las noticias de lo que ocurre en la zona .
“Estamos organizándonos para ir a la ciudad (Trikala) para hacer compras, sobre todo para nuestros mayores. Hay que poner las cadenas o utilizar las camionetas 4x4. Los mayores, los que ya no pueden conducir en estas condiciones, lo pasan mal. Todo hay que decir que la única tienda de alimentación del pueblo, la de Yórgos cerró definitivamente la persiana el 31 de diciembre de 2016. Las nuevas leyes fiscales, la obligación impuesta a las empresas de adelantar el pago de los impuestos del siguiente año, la duplicación del monto de las cotizaciones sociales de los autónomos... todo esto ha dado lugar a que ya no hay Yórgos, ni su tienda de alimentación. En adelante, nieve o no nieve, las compras habrá que hacerlas desplazándose y en coche a Trikala”. Pero, en Atenas, los comerciantes de los barrios turísticos empiezan a vender las camisetas estampadas con la palabra Antigüedad. ¡Bello sueño... preferentemente si es proactivo!
Camisetas estampadas con la palabra Antigüedad. Atenas, enero 2017 |
Turista fotografiando la arquitectura. Atenas, enero 2017 |
Fabricación: figuras del teatro de sombras. Atenas, enero 2017 |
Además de las camisetas, unos pocos artesanos proponen sus tradicionales figuras del teatro de sombras, y se publicitan pegando carteles en las calles. Atenas... supuestamente apacible. Algunos atenienses siguen ocupándose fielmente de los animales adéspotas, perros y gatos, dejándolos incluso entrar en los bares que frecuentan. Afortunadamente, nuestras costumbres, forzadas por estos tiempos de crisis, no han acabado con los gestos de un tiempo, ya bien lejano, para lo mejor y para lo peor.
Sin embargo, reina un cierto pesimismo. “Crisis griega o no, nuestros tiempos son, en primer lugar, los tiempos de la decadencia”, esto es lo que se oye aquí y allá. Una realidad, aun más perceptible cuando el espíritu humano retrocede o se disuelve, cuando deja de ocuparse e interesarse por el mundo exterior. Y así es como, muchos, sólo se esfuerzan por ocuparse únicamente de sus asuntos personales. Su “personacentrismo”, muy acentuado en cierta parte de la sociedad, teniendo en cuenta los tiempos que corren, contribuirá al patente desinterés por los asuntos más globales, sobre todo, por los de los otros países.
Negocio en quiebra y cartel que anuncia una obra teatral. Atenas, enero 2017 |
El survivalismo, esa lucha por la existencia material (e indisociablemente moral), la ausencia crónica de ocio más allá del cafecito que se toma entre amigos, el hecho decepcionante y agotador que consiste en observar a ese 20% de la población, solitaria, supuestamente “espabilada” (a veces acaudalada), el cierre de los hospitales, de comisarías, de... vidas, así como de los ultramarinos agotados a su vez, todo esto acaba por agotar y secar nuestras fuerzas y energías.
Ése “inmenso” 20% de la población, se refiere a esos griegos que practican el esquí, entre ellos, en el Monte Parnaso, en este invierno considerado tan rudo. La televisión carga las tintas, y los demás descubren los medios de información electrónicos, entonces, murmuran, se muestran resentidos y deciden. Y esa decisión se vuelve odio, absolutamente odio. Guardando las distancias, parece como si 1940 estuviera de vuelta. “El ser humano no mejorará porque es malo y sanguinario desde su origen”, repite una y otra vez mi vecino Kóstas, dentista; hay que señalar que su clientela se ausenta cada vez más. Hace apenas dos años, todavía se apasionaba por la política, las elecciones tuvieron lugar, y el amoralismo de SYRIZA, así como de su izquierda cínica, han pasado por ahí y con él, el cambio de las mentalidades.
Ocuparse de nuestros animales adéspotas. Atenas, enero 2017 |
Escandinavia en Atenas. Enero 2017 |
Animal adéspota... en el bar. Atenas, enero 2017 |
Ágata, abogada, es una amiga de Kóstas. A veces nos encontramos en el café, sólo que no toma nada. No tiene suficiente dinero y como ya no tiene ganas de que la inviten... pues hacía tiempo que no la veíamos. Envejecida y despeinada, está como usada, nos cuenta: “Nada funciona ya. Todo se hunde, SYRIZA ha colocado 30 mil abogados directamente en el aparato del Estado, y aunque no se trate de puestos de funcionariado, lo cierto es que están ahí y están ahí para puncionar al animal muerto y sacar provecho, mientras más tiempo mejor, antes de la caída final”.
“La desintegración de la función pública alcanza cotas nunca antes conocidas. Lo veo, me enfrento a ello todos los días en los Tribunales. Ahora, para un un primer juicio en un asunto de divorcio, es decir de pensión alimentaria, hay esperar... con tranquilidad... dieciocho meses, todo un récord. Soy al mismo tiempo consejera jurídica para un establecimiento medicalizado que acoge a niños con minusvalías, huérfanos o con padres sin ningún recurso. Del Ministerio de Sanidad no llega nada, y si llega, es con un retraso de meses. Sin embargo, tienen la obligación de hacerlo y, además, está escrito en la Constitución. Los del Ministerio de Salud ya no tienen suficiente presupuesto y, además, les importa un comino. Nunca he asistido a un cinismo como éste... y pensar que estamos siendo gobernados por la Izquierda radical, y pensar que yo misma en enero de 2015, voté por SYRIZA”.
“Ya sabemos que el dinero no circula, de ahí la voluntad del gobierno, es decir de la Troika, por hacer desaparecer el dinero físico, ya no será sino un apunte informático... salvo que, obviamente, el dinero, él, seguirá siendo puncionado a los ciudadanos. Nada se mueve ya, todo el mundo está paralizado, excepto los Syrizistas, que se aprovechan de la situación, a la espera del hundimiento y no sé cuántas cosas más”.
La bandera y el olivo. Atenas, enero 2017 |
Dragón... ateniense. Enero 2017 |
“En el mercado de los encantes”. La pareja ex-real. Enero 2017 |
Mános ha venido a juntarse con nosotros en el café. Jubilado, su mujer todavía trabaja, es el único, en el vecindario, que ha conseguido mantener una vida potable. “Nuestros ingresos han caído en un 30%... sólo, por lo que, yo no me quejo”, repite sin cesar como justificándose. Su filosofía política, si me atrevo a decirlo, ha sido siempre... variopinta. A favor del euro y pro Unión Europea. Mános, es también una excepción porque dice ser un adepto “prudente” al retorno del régimen de la monarquía constitucional. ¡Su sueño... supuestamente, el más elaborado!
Rara vez hablamos de temas políticos con Mános, no hay gran manera de encontrar un razonamiento común, sin embargo, aprecio su compromiso social, que no es insensible a la realidad del resto de la mayoría. Mános participa todos los domingos en la operación “Lavadora automática para los pobres” organizada por el municipio con la colaboración de un cierto número de benévolos. Se trata de un equipo de cuatro personas cuya labor consiste en recoger las ropas de los sintecho para lavarlas, secarlas y entregarlas la noche misma. “Tenemos que hacer algo ¿no?, no podemos pasearnos con las manos en los bolsillos ¿no?” Efectivamente.
Todo un mundo que se va y el mundo que llega cree disimular sus intenciones. En directo, en una de las estaciones de radio más escuchadas de El Pireo he presentado el libro de mi amigo Olivier Delorme, historiador, economista y novelista, que los lectores de este blog conocen:”30 buenas razones para irse de Europa” y, en concreto, de la Unión Europea (la emisión se puede escuchar aquí). . ¡El viento vuelve a levantarse!
El libro de Olivier Delorme en el estudio radiofónico. El Pireo, enero 2017 |
¡Todo un mundo que se va! Enero 2017 |
Novedades, inciertas. Atenas, enero 2017 |
También hemos hablado, brevemente, de las denominadas negociaciones sobre Chipre en Ginebra (una emisión fue dedicada a este giro decisivo y peligroso de la geopolítica que nos es próxima). Varios hechos confirman, por desgracia, que en Ginebra está teniendo lugar un golpe de Estado y una intervención extranjera en la República de Chipre, cuyo objeto es... su destrucción.
Según el analista y especialista en geopolítica Dimitris Konstantakópoulos, “este tema es uno de los ataques más peligrosos e insidiosos que padece el pueblo griego desde hace dos siglos desde su revolución nacional y social (1821, Guerra de la Independencia contra los Otomanos). Es la continuación de ese otro ataque económico (Troika) contra Grecia, la que ha eliminado la mayor parte de la soberanía y destruido económicamente y socialmente (...)”.
“Si la conferencia de Ginebra alcanza sus objetivos, ello querrá decir, para Chipre, el retorno, desde el punto de vista jurídico, del régimen de colonia. Dicho de otra manera, volver a la situación que reinaba para la isla antes de 1959. Hace apenas tres días, nos anunciaban esta conferencia, como un esfuerzo para alcanzar la solución al problema chipriota, entre los dirigentes chipriotas, griegos y turcos, que se supone deben encontrar una solución y que, más adelante deben refrendar los ciudadanos del Estado chipriota. Esta conferencia se transforma en una conferencia internacional permanente, en la que tres países extranjeros (Gran Bretaña, Grecia y Turquía) discuten sobre el futuro de Chipre. Si esto no constituye un golpe de Estado, ¡que venga Dios y lo vea! (...)”
Ciertas mentalidades pictóricas. Atenas, enero 2017 |
Ciertas mentalidades pictóricas. Atenas, enero 2017 |
“Un hipotético éxito de la conferencia de Ginebra significaría la anulación parcial de la adhesión de Chipre a la UE. Por otra parte, la convocatoria de esta conferencia implica que la cuestión misma de la soberanía de un país miembro de la UE queda en entredicho, soberanía de la que, por cierto, gozan el resto de los miembros (Dimítris Konstantakópoulos en su blog). Adicionalmente, de cumplirse esta serie de acontecimientos, ello permitiría a Turquía entrar de manera paralela, subrepticiamente en la UE.
En el país paralizado, la nieve se ha fundido, por lo menos en Atenas. Desde el otro mundo, desde Ginebra, parece que las negociaciones sobre Chipre van a reiniciarse la semana que viene. Los medios de comunicación dirigen su punto de mira sobre el peligro inminente... del retorno de la nieve en casi todo el país, incluido el Peloponeso. Propaganda, una vez más y desafortunadamente, una vez más.
Escasos turistas en esta estación del año... Atenas, enero 2017 |
Nuestros turistas de invierno, los escasos pequeños artesanos y sus figuras del teatro de sombras, nuestros animales adéspotas (sin dueño), estos, sobre todo, estos, son aceptados en nuestras tabernas y en sus terrazas y, para terminar, esos enormes artesanos tradicionales del teatro de sombras de la geopolítica, además de la mundialización.
Sin embargo, Ágata, Kóstas, Mános, y los momentos que pasamos en el café, al igual que la historia inmediata, están torrefactos para siempre.
Proximidad humana, encenagada en su existencia. Sí, nuestra vida tendrá aún sentido en 2017. ¡Gracias, es un bello sueño... preferentemente manteniéndonos activos!
Traducido por: JM Alegria
Animales adéspotas aceptados en nuestras tabernas. Atenas, enero 2017 |
* Foto de portada: Frutas del tiempo... transformadas en elementos decorativos. Atenas, enero 2017