Lunes 5 de diciembre, estamos felices porque ha sido un día italiano en la cotidianidad griega. “NO, significa NO”, opina Chrístos el vecino, parado de muy larga duración, que vive solo, desde la disolución de su hogar, la semana pasada. Los griegos, inevitablemente, piensan asimismo en su ‘NO’ de 2015, traicionado como se sabe por el estafador y criminal (político) Alexis Tsipras. Ya el domingo, la “Portada” de algunos diarios atenienses anunciaban lo esencial: “Las sociedades plantan cara a la mundialización. La Zona euro se descompone. El escepticismo se apodera del Viejo Continente” (diario “Dimokratía” del 4 de diciembre). Comienza el despertar.
““La Zona euro se descompone”. Diario “Dimokratía” del 4 de diciembre de 2016 |
En esta “gran Europa” en la que todos desempeñaremos trabajos mínimos... o sino nada, el fin del euro se acerca a grandes pasos. Los pueblos, uno tras otro, dicen ‘NO’ y, suponemos, que su voluntad no será traicionada como en nuestro caso; la pequeña Grecia encogida acabará por seguir sola en esa prisión de los ‘deudores’ eternos. Análisis ampliamente compartido y difundido, por ejemplo, en el programa matinal de Radio Realfm de Atenas este lunes 5 de diciembre.
“Nos quedaremos muy solos, nosotros... y Alemania, a consecuencia del digno ‘NO’ del pueblo italiano. En el pasado, los Alemanes destruyeron en varias ocasiones a los Griegos; ahora, lo hacen mediante el genocidio económico. Grecia se ha convertido en un campo de concentración en el que los ocupantes siembran la división y el odio entre Griegos. Nos transformamos... en un cementerio, saquean nuestro país, nuestras riquezas, y todo esto comenzaron a hacerlo con la instauración del euro”.
“Los Alemanes, se están apoderando de los bienes públicos y privados de los Griegos, y por cierto, detrás de la ‘proliferación’ de ‘puntos de compra de oro’, entre 2011 y 2015, precisamente detrás, se encontraba una cadena de distribución alemana que absorbía el oro de los colonizados hacia el país de Angela Merkel. Salvo que cambiemos de actitud, es de temer que nuestro país termine, y de aquí a poco, formalmente despedazado, como la ex-Yugoslavia”.
“Gran Europa”... oficios mínimos. Atenas, diciembre 2016 |
El genocidio económico en Grecia. Atenas, diciembre 2016 |
El genocidio económico en Grecia. Atenas, diciembre 2016 |
“Este es el significado de... la culminación del plan euro-germánico: Más de 500.000 griegos han tenido que irse de su país, los mejores, los más valientes, los mejor formados, los más jóvenes y, al mismo tiempo, son reemplazados progresivamente por los refugiados, y en no mucho tiempo, por todos aquellos que Alemania ya no quiere o no quiere más en su país. Por lo tanto, un clima de guerra civil y de caos se está instalando en Grecia, con lo que el riesgo de un escenario tipo Yugoslavia ya no es imposible. Al mando de todo ello, una Alemania que podría entregarnos, sencillamente... a Turquía”.
“Afortunadamente, el pueblo italiano les ha dicho ‘NO’, y esperemos que en poco tiempo, el pueblo francés formule una respuesta similar. En el transcurso de un reciente viaje a Italia, unos empresarios italianos nos decían muy claramente: ‘Basta, queremos marcharnos de esta Unión Europea alemana’, así es como se perfila en el horizonte el fin de la UE. Mientras que en Atenas, nuestros políticos guiñoles, hacen como que gobiernan, acudiendo al Hotel Hilton de la capital para ser interrogados y recibir órdenes de la Troika. A la vez que la Asamblea Nacional no es sino un lamentable teatro de pantomimas, ya que el conjunto de la legislación griega es importada e impuesta desde el extranjero. Ésta es la situación en la que nos encontramos” (radio Realfm, Atenas, 5 de diciembre).
Esto es lo que se cuenta públicamente en Atenas, después del gran ‘NO’ del pueblo italiano. Un poco más tarde, en el transcurso de la mañana y en las ondas de esta misma radio, los periodistas han leído los mensajes, igualmente explícitos, de los oyentes: “La única solución para que los pueblos europeos puedan por fin construir una determinada Europa empieza por destruir completamente la actual Unión Europea” y otro, “Constatamos que los periodistas eluden recordar en esta ocasión... el tema de nuestro referéndum de 2015” (radio Realfm, Atenas, el 5 de diciembre).
Puesto de un mendigo. Escrito en la pared: “La Junta se encuentra al final del camino”. Atenas, diciembre 2016 |
Bombillas robadas. Atenas, diciembre 2016 |
Bombillas robadas. Atenas, diciembre 2016 |
Es más o menos, lo que todos los vecinos opinaron en la mañana del 5 de diciembre en Atenas; nuestras dificultades habituales más las excepcionales. Porque esa misma mañana... en la geopolítica del edificio, constatamos que todas las bombillas exteriores, del lado de la entrada fueron... robadas. Además, Chrístos y Kóstas han informado a los vecinos de otros asuntos calientes del barrio. Los tubos exteriores del gas que conectan dos edificios del barrio con la distribución de la ciudad, han sido arrancados. El gas se escapaba y hemos estado a punto de vivir una catástrofe. Todo sale pitando... como el Europeísmo. Indudablemente.
Todas estas grandes y pequeñas novedades en la vida de los Griegos (como del resto de los pueblos) se añaden a la distopía metademocrática (en realidad totalitaria) de arriba, la que los dominadores europeístas (y no solamente) imponen como “solución final” al poblamiento del planeta por los no-dominadores. Y aunque con mucho retraso, estos no-dominadores terminan por entender algunos aspectos del problema como el de la aporía (la suya prioritariamente). Es decir que estamos en ello. La Unión Europea germano-elitista, así como su arma de destrucción masiva el euro, ya han salido definitivamente de la esfera noética de los pueblos, incluso diría que, en cierta medida, los Alemanes también. Esta Unión Europea está siendo rechazada por todas partes.
Hay un cierto paralelismo con la caída de la Unión Soviética, el sistema acabó por dar vueltas en el vacío; la propaganda de los dirigentes, de los medios de comunicación, de los supuestos intelectuales y universitarios, de los pudientes del sistema no tiene ya tanto (y pronto ninguno) agarre sobre la población. No hay otra solución para el sistema que la de hacerse cargo de la situación por medio de la violencia (por ejemplo en un régimen totalitario completamente... instaurado). Esto podría tener lugar por medio del sentimiento del miedo, vuelto ya dominante, miedo que, llegado ese momento, sería destructor del vínculo social y, por lo tanto, de cualquier lucha organizada y eficaz.
Miedo en lo cotidiano, des-socialización, miedo al trabajo, miedo del paro, miedo de la muerte, miedo de pasar frío, miedo de pasar hambre; miedo finalmente de la amenaza, por desgracia, concertada, de los islamistas o “islamistas”, que podrán hacer más estragos abominables en... Italia, en Francia... en Alemania, así como en otros lugares de esta Europa.
Aparente calma cotidiana. Atenas, diciembre 2016 |
Periodistas... del siglo pasado. Atenas, diciembre 2016 |
Corresponsales de guerra, del siglo pasado. Archivos. Atenas, diciembre 2016 |
En Atenas, en este diciembre 2016 reina como una aparente calma cotidiana, en realidad, precaria. Todos caminan sobre el filo de la navaja del nuevo siglo, así como todos rememoran, a menudo, el trabajo y la situación de antes de la crisis, en realidad, de antes de la guerra. Mirando, por ejemplo, estas fotografías magníficamente expuestas en la sede de la Confederación sindical de periodistas de prensa escrita, en Atenas, está claro que somos ya (incluido Greek Crisis), en los tiempos que corren, corresponsales de guerra.
Todos caminan sobre el filo de la navaja del nuevo siglo, incluidos los pseudo-dirigentes, sólo que estos (“gobierno” como “oposición”) armados... hasta los bolsillos del último de los cinismos de su existencia (política), se entregan a un festín macabro que observamos indignados día tras día. Por ejemplo, todos hemos entendido que el viaje de Alexis Tsipras a Cuba, con el pretexto de las exequias de Fidel Castro, no era en realidad sino una escapada de fin de semana más, otra de más, para esta banda de estafadores que nos gobiernan.
Ante la hibris multiplicada de los Tsiprosaurios, Míkis Theodorakis, gran compositor e (históricamente) personalidad de la Izquierda griega, ha reaccionado de inmediato, a su manera, con una carta abierta, dirigida directamente a Alexis Tsipras. La carta ha sido publicada por buena parte de la prensa griega:
Míkis Theodorakis. Prensa griega, diciembre 2016 |
“Camarada Alexis, reconozco que eres un tipo astuto... como un zorro. Eres ese tipo valiente, muy espabilado; Grecia no había conocido a otro igual... antes del año 450 a.c y hasta hoy en día. Porque siempre actúas a tu conveniencia, sin la menor consideración hacia los demás. Llenas tu avión personal (el de la República), embarcando a tus amigos y amigas, y os vais juntos a Cuba, dejando una factura de 300.000 dólares para los ‘idiotas’, los que ganan 300 € al mes y esto, en el mejor de los casos. Te diviertes a tu manera. Además, pronuncias un discurso en la Plaza de la Revolución, ahí donde Fidel se expresó como revolucionario auténtico y sólido. Entonces tú también te alzas y arremetes, por tu enorme estatura, contra el capitalismo y el imperialismo. Y te pones tibio comiendo a la Lucullus (600 € por una sola comida, pagada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, es decir por tus esbirros... a cuenta de todo el mundo)”.
“Te lo pasas bien, vas de fiesta, mientras que... los idiotas de los Griegos, zozobran en las colas de espera para recibir, unas veces, su pensión, otras, un escalonamiento del pago de la factura de electricidad y de sus deudas. Y otras veces zozobran en las colas de espera en los hospitales, añadiendo austeridad a la austeridad. Juegas a ser el rebelde en Cuba y cuando vuelves, vuelves a ser lo que siempre has sido, es decir, el chico de los recados de Merkel, de Obama y de Juncker. Los denunciabas en La Habana, una y otra vez en contra de los Griegos, pueblo... inteligente porque ha decidido ser dirigido por individuos que ya nadie apoya, gobernantes desprovistos del menor sentido del honor y de la dignidad. Dirigentes que se divierten a jugar a ser gestores de nuestro país. Nos volveremos a encontrar ahí donde corremos el riesgo de que maten hasta al último de nosotros”, Míkis Theodorakis, diciembre 2016.
Alexis Tsipras en Cuba. 30 de noviembre 2016 (prensa griega) |
Personas con minusvalía manifestando por sus derechos y por la dignidad. Atenas, 2 de diciembre (prensa griega) |
Marinos y manifestantes. El Pireo, 5 de diciembre (prensa griega) |
Alexis Tsipras de recreo en Cuba; pero en Atenas o en El Pireo, los que aún pueden, con la última valentía que les queda, bajo el brazo, manifiestan su cólera... en nombre de la dignidad; las personas con minusvalía, sus padres y amigos, ahora que la banda de Alexis (después de haber cedido todo, hasta la última esperanza política... parlamentaria de los Griegos a los europeístas Merkelocromos y al FMI) les anuncia el fin de las últimas ayudas (bastante escasas) que hasta ahora habían sido pagadas. Por su parte, los marinos (en huelga desde hace casi una semana), se manifiestan indignados por la condena a muerte de su régimen de jubilación.
La calma griega se mantiene, sin duda, precaria, pero la verdadera vida no está definitivamente perdida. Por ejemplo, los carteles pegados en nuestras calles que nos invitan a encontrar a nuestros animales perdidos. Y, también, a veces, contemplamos las destrucciones en el centro histórico de Atenas, como si contempláramos el Partenón. ¡La Zona Euro se descompone y... nosotros con ella! Míkis Theodorakis a sus 91 años, ya no tiene tiempo de andarse con rodeos. “Nos volveremos a encontrar ahí donde corremos el riesgo de que maten hasta al último de nosotros”.
Al contrario (creo) de la situación francesa o italiana, en Grecia las relaciones entre los ciudadanos y sus dirigentes están condenadas a muerte: “Ellos o nosotros” es lo que se oye a menudo en los cafés griegos. La pulsión de la muerte se ha instalado... diría que, desafortunadamente, unos tiempos (históricos) antes de que muera el euro y su Unión Europea.
Cartel para encontrar a nuestros animales perdidos. Atenas, diciembre 2016 |
Destrucciones en el centro histórico de Atenas, diciembre 2016 |
Nuestros animales no perdidos porque son adéspotas. Atenas, diciembre 2016 |
Lunes 5 de diciembre, felices porque ha sido un día italiano en la cotidianidad griega. “NO, significa NO”, y es lo que deseamos a nuestros amigos italianos, como a todos los demás pueblos que se encuentran bajo el Euro-control.
Nuestras vidas han sido cumplidamente ensuciadas al igual que la memoria de nuestro Coloso de Maroússi (Yórgos Katsimbalis), en Atenas, cerca de la Academia. Coloso, hecho famoso por el cuaderno de viaje de Henry Miller publicado en 1941 por la Colt Press de San Francisco. ¡Otros tiempos! Se trata del relato del viaje que realizó Miller en Grecia en 1939, en el que se encuentra con Yórgos Katsimbalis, escritor y narrador, y figura mítica de las letras griegas contemporáneas, aunque por lo visto no para todo el mundo. Perder su lengua y su cultura es peor que perder su subsistencia estatal, todos saben esto.
La estela que conmemora a Yórgos Katsimbalis. Atenas, diciembre 2016 |
En los supermercados. Atenas, diciembre 2016 |
Nuestras provisiones... de urgencia. Atenas, diciembre 2016 |
En este diciembre de 2016, en los supermercados de Atenas, los del marketing volverán a simular que celebran el festival del consumo “de Navidades”. De alguna manera, y afortunadamente, ya nada será como antes. Por fin. Gracias a las donaciones de los lectores de este blog, hemos podido reconstituir nuestras provisiones de urgencia (aceite, conservas, galletas, arroz y café), cuestión de aguantar un mes en caso de crack generalizado en Grecia. Éste es para nosotros el sentido de las navidades. Agradezco a los lectores y amigos del blog, aguantamos gracias a vosotros desde hace ya tantos largos meses y años... ¡hasta este ‘NO’ del pueblo italiano!
Las sociedades se rebelan contra la mundialización. La Zona Euro se descompone. El escepticismo gana terreno en el Viejo Continente. En griego, ser escéptico significa en primer lugar: “pensar”. Pensar para alcanzar una esfera noética de los humanos que seguimos siendo. De entrada, y si ello fuera posible, en nombre de la dignidad. Ideas... más adéspotas (sin dueño) que nunca antes, un poco como nuestros animales.
Traducido por: JM Alegria
Animal adéspota. Atenas, diciembre 2016 |
* Foto de portada: Las máscaras de antes de la Guerra. Prensa de 1938, archivos. Atenas, diciembre 2016