Greek Crisis

vendredi 11 novembre 2016

Trumpoline... Planetarca



Momentos extraños, la verdad, los del supuesto shock para los analistas que no han querido entender o que fingen indignarse ante “la victoria del populismo”. En Europa, desde la mañana del 9 de noviembre, da la impresión de que la elección de Donald Trump ha puesto a mucha gente a bailar ¡el ‘Trumpoline’! Brincos y volteretas acrobáticas... rebotes que resultan de la elasticidad (¿engañosa?) de la cama elástica de la geopolítica, en un mundo (para los no iniciados) voluntariamente ocioso ante la formación del modelo de futuro.

La Acrópolis y su entrada. Atenas, 2016

Este 9 de noviembre de 2016, por decirlo todo, en Atenas, fue, de por si, un día de tempestad, de tormenta e incluso de granizo. Varios enlaces de ferrys entre el continente y las islas del mar Egeo fueron suspendidos. Y en el otro registro meteorológico... pues “la borrasca Trump”, que no fue prevista por los habituales pseudólogos de sondeos y de propaganda... bañada en su “chocolate” con un regusto más amargo que nunca.

Christos, Yannis, Kostas, vecinos, se han encontrado delante del edificio en el que viven y se felicitan por esta victoria Trumpista en Estados Unidos. No se trata, de ninguna manera, de adherir al programa de Donald Trump, No, y además no se hacen demasiadas ilusiones. Se trata más bien de la satisfacción, expresada por todos aquellos que, más allá de los Estados Unidos, consideran que la candidata Clinton (a imagen de Tsipras, Hollande, Merkel... la lista es larga) sólo representan los intereses de los mundializadores “embrujados” por el totalitarismo postmoderno y, por decirlo más claramente, meta-antrópico.

Nuestro universo. Prensa griega, 2010-2016

Comedor social y Precariedad. Atenas 2014, prensa griega

“Sabíamos que Clinton llevaría al mundo a una guerra... y ahora nos encontramos con un Presidente US que no sabemos qué es lo que va a hacer”. Esto en cuanto a la doxa, ampliamente compartida en Grecia, por Christos, Yannis, Kostas... dignos representantes de la precariedad (en nuestra casa... bajo el universo concentracionario de la Unión Europea), esa verdadera clase social emergente, la misma que ha impulsado a Donald Trump en los Estados Unidos.

Los vecinos de Atenas, al igual que todos los vecinos homólogos del vasto mundo, ignoran casi todo sobre las intenciones reales del nuevo Presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, se dan cuenta de que la figura de “monstruo” que los medios de comunicación le adjudican, podría no ser tan exacta y, en cualquier caso, comparándolo con la certeza de las monstruosidades que ya tienen lugar, iniciadas por el... dorado campo de los “demócratas” mundializadores, por medio de la presente sincronía histórica. ¡Sin lugar a dudas, el acceso a la Acrópolis del futuro se vuelve cada vez más estrecho!

Barack Obama y Alexis Tsipras. Prensa griega, 2016

En Atenas, por lo visto, y por lo que dice la prensa, el “gobierno” Tsipras está bajo el shock por los resultados del 9 de noviembre en Estados Unidos, ya que se preparaban a recibir a Barack Obama en visita oficial, el 15 de noviembre, confiando en la continuidad, entre el Presidente saliente y Hillary Clinton, en lo que respecta a los supuestos postulados sobre Grecia. Vano esfuerzo desde el 9 de noviembre.

Sobra decir que desde la victoria de Donald Trump (como desde el Brexit o desde el 62% del “NO” en el referéndum griego en 2015... que la marioneta Tsipras anuló, al igual que en las elecciones venideras... salvo imprevisto en Europa en 2017), la massmediacracia y sus “sondeos” continuistas... son, en adelante, a los ojos de la opinión (calificada como “populista”) lo que realmente son: Los fósiles de la propaganda.

Sólo que el sistema de los actuales dominadores, que practica, como todo el mundo sabe, el arte de anular los resultados de las elecciones, obligado por la metademocracia, busca en estos mismos momentos y con urgencia, la solución final para hacer callar, si ello fuera posible, definitivamente, toda resistencia mundial, empezando por la de los que viven en precario. !Amplia batalla!

Nuestro universo. Prensa griega, 2010-2016

Los cielos de la geopolítica están ya abiertos y, en parte, porque, manifiestamente, el siglo XX ha periclitado. Y, de repente, llega la nueva estrategia totalitaria (suficientemente represiva y con un carácter guerrero hasta la desmesura), sobre el pedestal que se va consumiendo (¿o que consume?) de “nuestra sociedad de mercado global”, estrategia que participa, según las mentes más alertas primero (y luego por todos los demás) en lo que resulta ser una formidable aceleración de los acontecimientos históricos.

En cierto sentido, el filósofo Alexandre Kojève, tenía razón cuando consideraba que de alguna manera el final de la historia ya ha tenido lugar, precisamente en Estados Unidos. Para Kojève, este “American way of life” es ya el estado post-histórico (occidental) del hombre, lo cual, en estos momentos, los globalizadores están en fase de desplegar en el conjunto del planeta.

En fin... el vocabulario utilizado por los medios de comunicación en Grecia desde hace dos décadas (por cierto ¿por qué desde hace dos décadas?) para referirse al Presidente de los Estados Unidos es muy elocuente: “Donald Trump, acaba de publicar su primera frase en su cuenta Twitter, en calidad de su nueva función de ‘planetarca’,” informa, entre otros muchos periódicos atenienses, el semanal político “To Pontiki”. “Planetarca”, en griego correcto, sería sencillamente: “El único dueño del planeta”. El vocabulario (sobre todo el de la propaganda) nunca se adopta a la ligera en tiempos históricos tan trascendentales.

Tempestad en Grecia y en Atenas, el 9 de noviembre. Prensa griega

Un tiempo de tormenta (también meteorológica) ha azotado Atenas y Grecia en este 9 de noviembre de 2016. Los acontecimientos se encadenan y se encadenarán. La inquietud, evidentemente, está de moda.

En la madrugada del 10 de noviembre, unos desconocidos que circulaban en moto, lanzaron una granada contra el edificio de la Embajada de Francia en Atenas. Un policía que la custodiaba fue herido levemente. El reportaje de la prensa sobre este incidente sigue a la espera.

Momentos extraños, la verdad, tempestades, ‘Planetarca y... Trumpoline’, enraizados, por lo visto, en la lógica del olvido del ser. Es preciso que renovemos nuestra mirada sobre nuestro mundo... ¡es urgente!

Traducido por: JM Alegria

Mirada. Atenas, 2016




* Foto de portada: Atenas, noviembre 2016