mardi 11 octobre 2016

Belleza y luz



Bajo la Acrópolis... la vida se presenta a veces como si fuera de otro lugar alejado. Certezas e incertidumbres caminan... entrelazándose entonces cogidas de la mano. Mis amigos, tocados todos ellos por la llamada “crisis”, se dejan algo más que las plumas en este estrecho camino... que transcurre, digamos, en sentido único. Nuestro Panagiotis P. nos dejó irrevocablemente el mes de mayo pasado y ahora Stavros se queja de estar a menudo paralizado “por las migrañas y otras cefaleas... y vértigos inexplicables. Grecia... ese cielo bajo y denso que pesa sobre mi como una tapadera. Hace ya casi siete años que esto dura”, me dice Stavros.

Trabajillos. Atenas, octubre 2016

Entre las callejuelas del centro de la ciudad, llamadas la “polipatía” de Atenas, asistimos a trabajillos de mantenimiento con toda la estima necesaria por el trabajo que existe en los tiempos que corren. La vida cotidiana, instalada ya definitivamente en medio de la vacuidad impuesta (y a menudo en sus nuevos márgenes), cambio de régimen servido en bandeja por los sucesivos memorándum desde 2010, las estrategias de vida y de supervivencia se adaptan como buenamente pueden.

Hace unos días me encontré con S. en el estudio de una radio, nos habían invitado... en calidad de analistas de la actualidad griega e internacional, emisión radiofónica obviamente nocturna, a horas tardías, tanto como nuestros comentarios supuestamente anticipatorios. “La víspera del 15 de agosto... nos cortaron la luz, ya no podíamos pagar las facturas. Tuve que revolver Roma con Santiago... para llegar a un acuerdo y nos volvieran conectar la luz. La edad de piedra”, nos comentó S., por supuesto fuera de micrófono, con suficiente sentido del humor e ironía. Periodismo a contracorriente. Magnífico análisis!

“Devolvemos aún más para... tener que deber aún más”, reza el cartel que sostiene un payaso... ante una tienda, cerca de la plaza de la Constitución (Syntagma). Los turistas del mes de octubre, contentos de haber escapado a la muchedumbre de los meses de verano, no leen el griego

Los atenienses, cuando pueden, se abalanzan al mercado central del centro ciudad para localizar... la única carne a 2,99 € el kilo. Unos egipcios instalados en Grecia desde hace más de treinta años han añadido su propia pancarta, no leemos el árabe, pero podemos ver las fotos muy explícitas de Pirámides, del Partenón... vacas y corderos. De alguna manera figura lo esencial. Secuencias de vida, grandes y pequeñas en toda su fluidez.

“Devolvemos aún más para... tener que deber aún más”. Atenas, octubre 2016

La única carne... por 2,99 € el kilo. Atenas, octubre 2016

Secuencias de vida fluida. Atenas, octubre 2016

En un café de viejos, se comentan las noticias del día, todas ellas mezcladas: la presencia demasiado frecuente de submarinos turcos en el mar Egeo, el fallecimiento de uno de los parroquianos del bario, “sólo que estaba más enfermo que nosotros” y, finalmente, los recientes (y sucesivos) recortes de las pensiones de jubilación.

Esto ya no tiene mucho sentido. He trabajado durante cincuenta años y, ahora, a la edad de la jubilación, mi única salida posible, y aún, es venir al café. Durante toda mi vida, he podido tomar en esta taberna un plato, unos mezze, un ouzo doble. Qué sentido tiene vivir así, como un olvidado ? Me puedo morir así... por qué no ? Los nuestros, esos jubilados que manifestaron en Atenas... fueron gaseados por la policía de Tsipras... y él, él organiza cócteles para la pandilla de estafadores, sus diputados Que país!

El actual pseudopoder “gubernamental” ha perdido voluntariamente todo el sentido de las realidades del país, excepto el de su supervivencia “política”, sinónimo de una cierta holgura económica acompañado, como en todas partes en circunstancias similares, del (último?) acto de cinismo de los nuevos ricos. Los diputados de SYRIZA y de ANEL encarnan ya el papel completo de una tropa de actores farsantes... en el teatro ambulante del cretinismo proclamado como triunfante.

Alexis Trispas y su ‘Garden-party’. Atenas, octubre 2016 (Prensa griega)

Alexis Trispas y su ‘Garden-party’. Atenas, octubre 2016 (Prensa griega)

Los griegos, en adelante, observan y ya lo observan todo, los gestos de los... actores farsantes, los dobles de lo vivo. Cuando el cortejo de jubilados se acercaba a la residencia oficial del Primer Ministro, el Palacio Mégaro Maximu (La “Moncloa” griega), “las fuerzas del orden cargaron contra las personas personas mayores”. Último de los Tsiprismos que produce en Grecia un profundo asqueo e incluso repugnancia, añadido, a todos los demás asqueos anteriores.

Esta misma última semana, Alexis Tsipras ha recibido en “su” Palacio Maximu a los representantes de los Jueces, asegurándose estos últimos (declaraciones hechas a los medios de comunicación) que sus remuneraciones, indexadas sobre las de los diputados, jubilaciones incluidas, no se verán afectadas por los magnos recortes a los que están sometidas todas las demás categorías socio-profesionales del país. Ello está en la línea de unas negociaciones que se repiten de continuo. En Grecia, la llamada “Justicia” nunca ha estado (suficientemente) a la altura cuando se ha tratado de defender el interés común frente a los memorádum anticonstitucionales, incluso cuando se ha tratado de defender el interés común, simple y llanamente.

Alexis Trispas y su ‘Garden-party’. Atenas, octubre 2016 (Prensa griega)

Alexis Trispas y su ‘Garden-party’. Atenas, octubre 2016 (Prensa griega)

Alexis Trispas y su ‘Garden-party’. Atenas, octubre 2016 (Prensa griega)

Durante esta semana, semana de todas las parodias, Alexis Tsipras ha invitado al conjunto de los diputados de SYRIZA y de ANEL a una ‘Garden-party’ en el Palacio Maximu. Entre... los juerguistas, algunos han tocado el piano, su pianoforte, claro está, mientras que los griegos van enterándose de toda la... música a su manera. Una vez finalizado el ‘Garden-party’, el denominado “Jefe del Ejecutivo” ha prolongado... su velada en compañía de un reducido número de jóvenes diputados de SYRIZA en un bar del barrio tradicionalmente burgués de Atenas... El crucero se divierte, el barco ya ha naufragado.

Las fotos del ‘Garden-party’ han sido inmediatamente publicadas por la prensa, marionetas sonrientes y cinismo triunfante por parte de los que no entienden que la más ‘minima moralia’, es no mostrarse demasiado para así no agravar su caso. Éste es el sentimiento de los Griegos, ampliamente compartido, a raíz de la publicación del susodicho fotoreportaje.

La vida supuestamente cotidiana prosigue su camino así como nuestro desastre. Atenas se vuelve una ciudad museística tanto por sus tiendas y empresas que cierran la persiana como por sus ineludibles antigüedades. Signo de los tiempos, al mismo tiempo, el Instituto Goethe organiza una exposición fotográfica sobre la ruta de los emigrantes a través de los Balcanes, mientras que una pequeña academia, obviamente la “Academia Bobos” se publicita para promover sus equipos de animadores de calle, “Payaso incluido”, cuando ya no queda gran cosa que hacer para ganarse la vida... a menos de ser diputado, por ejemplo.

La vida supuestamente cotidiana. Atenas, octubre 2016

Tienda cerrada. Atenas, octubre 2016.

“Academia Bobos”. Atenas, Octubre 2016

Instituto Goethe, “En la ruta de los emigrantes” y “En alquiler”. Atenas, octubre 2016

En estos últimos tiempos, los gobernantes Tsiprosaurios han desencadenado toda una (presentada como) polémica con la Iglesia Ortodoxa Griega, respecto a la enseñanza de la religión (y de las religiones) en las escuelas, ello en un país en el que la Iglesia no está separada del Estado... sóo que el Estado está en manos de los globalizadores y habiendo dejado de ser, Grecia, un país, para pasar a ser un territorio neo-colonizado, administrado desde el extranjero, para, entre otras razones, aplicar el experimento... holístico y totalitario del “gobierno mundial”.

En... los territorios en los que la Iglesia ciertamente no está separada del Estado... sólo que los globalizadores del supuesto nuevo orden, en otras palabras, los representantes de la Troika, han exigido recientemente tanto al “Gobierno”, como a la Iglesia, que dejen de tañer las campanas durante las misas y no vuelvan a participar públicamente - oficialmente - en la célebre procesión del Epitafio del Viernes Santo.

En estos... Epitafios, los fieles caminan, junto al ataúd de Jesús, llevando velas encendidas en la mano, dando la vuelta a la parroquia y más tarde en las plazas centrales de los pueblos griegos. Cada parroquia saca su epitafio e inicia una procesión acompañada de una banda de música que toca un canto fúnebre. Además, los troikanos han pedido a la Iglesia que acorten la duración de las misas, en especial, las de la Semana Santa (reportaje de la prensa griega y de la radio Realfm, 4 de octubre 2016).

No hay duda, el diablo se esconde en los detalles y esta intromisión Troikana hasta en las mismísimas costumbres de los Griegos, esconde mal su voluntad de destruir las especificidades culturales (entre otras) de todo un pueblo. Es así que la uniformidad globalizante no se encontrará con ningún obstáculo. Y no es necesario ser un conocedor de la Ortodoxia para reparar en ello, de paso, una tentativa de desestabilización del eje geopolítico (real o parte de las mentalidades) entre Rusia y Grecia.

Iglesia en Atenas. Octubre 2016

Bien histórico... que data de 1910. Atenas, octubre 2016

La Atenas de los turistas, octubre 2016

En fin, y en mi opinión, todo este estruendoso asunto... el último episodio entre los Tsiprosaurios y la Iglesia, sirve de cortina de humo, para que los medios de comunicación (ya a las órdenes de los hacedores de los bajos fondos) no digan ni una sola palabra del crimen político (crimen a secas), cometido por el “Gobierno” SYRIZA/ANEL, es decir, la puesta en venta del conjunto de las Empresas Municipales (y Regionales) de distribución de agua potable en Grecia, via la Hiper Caja (especie de Treuhand) a la que se ceden todos los bienes del Estado Griego... y ello por una duración de 99 años (Memorándum Tsipras.)

En el mismo orden de ideas y de hechos, los responsables del Centro médico solidario metropolitano de Ellinikón (Sur de Atenas) acaban de denunciar en un comunicado publicado la semana pasada la venta (privatización) del antiguo aeropuerto y el emplazamiento del mismo, recordando asimismo que hasta 2015 SYRIZA aseguraba apoyar la lucha de los habitantes y de la mayoría de los cargos electos locales en contra de esta “venta”, en realidad... una donación, en beneficio exclusivo de los supuestos “inversores”

Desde el verano pasado el gobierno se ha embarcado en una maratón de propaganda, en colaboración con los centros sobradamente conocidos de la desinformación, para así romper la resistencia de la sociedad ante la próxima completa destrucción de lo que se denomina el frente de mar de Atenas”.

Bajo la Acrópolis. Atenas, octubre 2016

Taberna. Atenas, octubre 2016

Tratan de convencernos por todos los medios de la validez de sus negocios. Aseguran que esta zona de 6,2 millones de metros cuadrados, un botín muy interesante a su entender, no será vendido por cuatro monedas, al contrario, es cierto que será cedida, pero en beneficio del país porque la ‘inversión’ va a crear miles de empleos. Examinemos, sin embargo, uno por uno los argumentos y así hacernos una idea un poco más clara:

El precio fijado por la ‘adquisición’ del antiguo aeropuerto es de 915 millones de euros, lo que significa 148 euros el m² y, ello por un plazo de 99 años. Esta cantidad se dividirá en varios pagos escalonados durante 10 años, lo que, en realidad, equivale a... 12 días de intereses de la deuda publica griega (ya que ese dinero se destinará directamente al pago de la deuda y no a los fondos del Estado). Es decir que “vendemos” una superficie tres veces la de Mónaco para pagar una nimia parte de nuestra deuda”.

Y en cuanto al Estado, no sólo no ganará nada con este negocio, al contrario, tendrá que poner dinero de su bolsillo en razón a la reubicación de numerosos servicios públicos, entre otros, la mayor cochera de autobuses de Atenas, el Servicio de Meteorología Nacional, el Centro de Investigación de la Marina, los Centros de Control Técnico de Automóviles, diversas estructuras y servicios de los municipios colindantes, las asociaciones culturales, las federaciones deportivas y los equipos olímpicos que utilizan las instalaciones de Agios Kosmas, el Centro de reparaciones de la aviación, los locales de la Dirección de Tráfico... y, por supuesto, nuestro Centro médico solidario. El coste de la reubicación de todos estos servicios está estimado en 614 millones de euros”.

Guardia Nacional Evzone. Atenas, octubre 2016

Armas del pasado. Museo de la Guerra. Atenas, octubre 2016

Según la ley 3943/2011 (primer Memorándum), la sociedad ‘Lamda Development’, denominada como “el inversor”, no pagará ni un solo euro en impuestos y tasas, por el hecho de poseer y utilizar esta inmensa superficie. Es decir que no se trata de una venta sino de un atraco, realizado a los bienes del pueblo griego, un programa organizado por el actual gobierno, por los mismos que hace dos años, aseguraban luchar... precisamente, contra este mismo... desenlace”.

Hay otros parámetros en toda esta historia, que sacan a la luz las oscuridades de estos planes. En primer lugar, en el recinto del antiguo aeropuerto, el promotor construirá sus macro Centros Comerciales y ello no dejará de tener consecuencias nefastas en la vida económica de las ciudades de la zona, sobre todo en lo que respecta el futuro del pequeño comercio. Por otro lado, está previsto prohibir a los ciudadanos el acceso al mar en una distancia de 3,5 kms. El gobierno asegura que obtiene una victoria ya que el inversor permitirá el acceso libre al mar en una distancia de 1 km, salvo que esto, de hecho, ya es así. Es decir que el inversor no da nada y, además, acapara en exclusividad 2,5 kms de acceso al mar, a parte de dos puertos deportivos y otra serie de complejos deportivos... heredados, ya que fueron construidos en Ellinikón con ocasión de los Juegos Olímpicos, financiados por el Estado griego con un coste de más de 400 millones de euros”.

“Y, además, resulta un tanto extraño que el principal accionista, es decir ‘Lamda Development’ sea la familia Latsis; esta familia ya había obtenido del Estado la suma de 2,5 miles de millones de euros durante el rescate del banco Eurobank. Entonces cómo es posible que esta familia, que no pudo salvar su propio banco, apenas hace unos años, se presente ahora con el ropaje de un nuevo inversor y se lo perdonamos todo?” Comunicado del Centro médico solidario metropolitano de Ellinikón.

Puerto de la isla de Poros, el 8 de octubre de 2016

Puerto de la isla de Poros, el 8 de octubre de 2016

Puerto de la isla de Poros... velero francés, el 8 de octubre de 2016

Bajo la Acrópolis... o en las islas griegas, la vida se presenta a veces como si fuera de otro lugar alejado. Certezas e incertidumbres caminan... entrelazándose entonces cogidas de la mano, Y, además, el tiempo meteorológico !

Un reciente informe del Banco Nacional de Grecia... prevé el cierre del 40% de las pequeñas y medianas empresas que quedan en el país, sin embargo, en la isla de Poros, las mentes así como las conversaciones giran alrededor de la catástrofe causada por una tormenta extremadamente violenta y de muy corta duración (treinta minutos) que ha asolado el Golfo Sarónico durante la noche del 7 de octubre. El fenómeno llegó bruscamente y el viento azotó con rapidez, llegando a picos de 68 nudos registrados por los afligidos... interesados.

“No podíamos hacer ya gran cosa, humanamente hablando, por evitar los destrozos, incluso, la pérdida total de los veleros amarrados. Sólo dos patrones de barco tuvieron la buena idea de llevar a tiempo sus barcos a alta mar y fondear en la bahía, justo enfrente. ¡Así es la vida... y así es el tiempo! Los veleros fueron arrojados contra los muelles... en un caos total”, cuenta un patrón de barco. Un desafortunado velero francés se hundió, pero sin víctimas ni heridos. Y, seguidamente, el tiempo se ha vuelto claro, el horizonte a pérdida de vista, belleza y luz.

“Que me sea permitido, lo pido por favor, hablar en nombre de la luminosidad y de la transparencia. Son estos dos estados los que definen el espacio en el que he vivido y donde me ha sido dado poder realizarme ; estados que poco a poco he percibido se identificaban en mí con la necesidad de expresarme. Es bueno, es justo que se contribuya al arte con lo que asigna a cada uno su experiencia personal y las virtudes de su idioma. Más aún cuando los tiempos son sombríos y que conviene tener de las cosas la visión más amplia posible.”, Odysseas Elytis, discurso a la Academia de Estocolmo, Premio Nobel de Literatura en 1979.

Escudriñamos así pues el mar y el horizonte, conviene en efecto tener de las cosas la visión más amplia posible.

Traducido por: JM Alegria

Escudriñamos así pues el mar y el horizonte. Golfo Sarónico, octubre 2016.




* Foto de portada: Bajo la Acrópolis. Atenas, octubre 2016